Sample Page Title

Voces rurales

Huerto escolar Coapan, Nayarit

0
Sebastian Cardenas Camacho Año 2, número 14 Durante los últimos dos años que se ha ejecutado el proyecto “Transición agroecológica en la agricultura de pequeña escala...

Con respeto y paciencia, la agroecología da sus frutos

0
Uno de los grandes aprendizajes que yo he tenido desde que participo es que la tierra se debe trabajar de la manera más sencilla, con paciencia y respetándola.

Experiencias del Proyecto Nativo de los Valles Centrales de Chiapas

0
Año 2, número 12 Juan Carlos Caballero Salinas Hugo Adrián Pizaña Vidal En esta sección exponemos el caso del Proyecto Nativo de los Valles Centrales de Chiapas,...

Territorios que viajan. Reconocer el territorio desde las niñas y niños

0
Año 2, número 11 Por: Martín Plascencia González y Blanca Angélica Romero Rodríguez En México la centralización de la infraestructura para actividades culturales en grandes ciudades...

PEQUEÑOS DIÁLOGOS SOBRE LA INFANCIA

0
Año 2, número 11 Por: Colectivo por la Autonomía Una charla del Colectivo por la Autonomía con la partera y doctora Norma Escalante Nos olvidamos de la...

De la urgencia de asumir un análisis crítico de la realidad de los pueblos...

0
Año 2, número 10 Judith Pérez Martínez Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: "Cierren los ojos y recen". Y cuando...

Entre aguacates y agricultura bajo plástico: El nuevo rostro del valle de Zapotlán.

0
Año 2, número 10 Sara Bernabe Aguayo En un municipio sureño de Jalisco, un fenómeno ha surgido, transformando paisajes y vidas a través del auge del...

La difusión cultural de la producción del pulque de los pequeños Tlachiqueros de las...

0
Año 2, Número 9 Autora: Jessica Vázquez Reyna Los saberes tradicionales de las comunidades forman parte del patrimonio biocultural de las mismas. Existen diferentes expresiones culturales...

Huerto Escolar de la Telesecundaria 065 Juan Francisco Escutia

0
Daniel de Jesús Valdéz Ávila María de Lourdes Guzmán Pérez Fabiola Pérez Zárate Pedro Chávez Chávez Somos docentes de la Escuela Telesecundaria 065 “Juan Francisco Escutia” con clave...

La experiencia de la primera escuela ecofeminista de Jalisco

0
“Una agricultura para la vida”, son cinco palabras que resuenan en el trabajo de la Escuela Ecofeminista Benita Galeana, construida hace más de 8 años por formadoras populares feministas y ecofeministas