













Carta a las y los lectores
Este año queremos leer a más niñas y niños, a más mujeres, queremos que, desde Teocintle. Gaceta Agroecológica, podamos contribuir a una agroecología sentipensante intergeneracional con perspectiva de género.
Monte Mimo: las redes que tejen los caminos de la agroecología en el Alentejo por Portugal
En 2009, Sergio y Rita se instalaron en una parcela familiar de 3,4 hectáreas. Buscando un lugar para vivir de forma autosuficiente y poniendo en práctica los conocimientos de la Permacultura, han descubierto cómo las relaciones en red son un factor determinante en un proyecto de vida rural.
El conocimiento que construimos nosotras
El 11 de febrero se conmemora el día de la mujer y la niña en la ciencia, una fecha importante para reflexionar cómo hemos ido construyendo caminar para compartir desde nuestros espacios, cómo nosotras sentipensamos la construcción de conocimiento
MUJERES CREANDO, RECREANDO VIDA Y SEMBRANDO SALUD
El curso asumió el reto de movilizar a las mujeres en sus territorios para el proceso de formación-acción, que pretendía trabajar desde la perspectiva de género y feminismo, fortaleciendo y generando protagonismo para las mujeres a través del intercambio de conocimientos y prácticas agroecológicas y alimentarias tradicionales
Técnicas de producción agroecológica y abastecimiento institucional: un estudio de caso en Cabo Verde
Cabo Verde se enfrenta a retos estructurales en su sector agrícola debido a la escasez de tierras cultivables y a la dependencia de las importaciones de alimentos.
Agroecologías del Sur Global: reflexiones en torno al quehacer agroecológico.
Estas reconocidas evidencias del Sur Global dejan de manifiesto que existen (y son todas válidas) Agroecologías que expresan formas diferentes de interpretar el mundo. Estas Agroecologías no están referidas a enfoques y miradas que, legítimamente, buscan aminorar los impactos negativos (externalidades) que genera el modelo productivista sobre la biodiversidad o que buscan alternativas para enfrentar el cambio climático.
10 AÑOS DEL TRUEQUE DE SEMILLAS EN GUAYANA
el “Trueque de Semillas Encuentro de Grupos Agroecológicos y Socio Productivos de Guayana” siempre orientados hacia la construcción de una sociedad de justicia e igualdad para todos.
Recomendación. Isla de Plásticos: un viaje al corazón de nuestros desechos y su impacto en Latinoamérica
¿Qué es basura? ¿Si los desechos tienen otros usos siguen siendo desechos? El documental dominicano Isla de plásticos teje una historia alrededor de estas preguntas.
A través de sus 85 minutos recorremos Republica Dominicana durante el 2018, en ese entonces la isla fue azotada por una ola de basura, principalmente de desechos plásticas, que abarrotaban sus playas, sus reservas naturales, ríos e incluso las calles de ciudades y pueblos dominicanos.
Crisálidas: formación de las niñeces en el Caracol
Esa espiral que forma el Caracol y lo que representa para mí, pasé de pensar que se llama así porque hay caracoles, como dijo un pequeño de los que nos visitan, a sentarme y pensar en cómo cada paso pequeño y acción pequeña no es tan pequeña realmente y va sumando a un camino por recorrer, como el Caracol avanza "sin prisa" a los ojos ajenos pero con determinación desde sus propios sentipensares.