Sample Page Title

Inicio Pitenzin

Pitenzin

Niñas sembrando resistencia

0
Durante estos últimos meses, compartiendo diálogo con las niñas, estas mismas expresaron sus sentires y pensares respecto a su lugar dentro del espacio de Caracol. Todas las niñas mencionaron esta sensación contradictoria de asistir a cuidar, vigilar a sus hermanos, incluso de venir a “chambear”, porque también tienen en su sentir estas ganas de jugar, compartir y encontrarse unas con otras. 

Entre juegos y semillas: crecer junto a la milpa en Caracol

0
En Caracol, cada martes ha cultivado un grupo de niños, niñas, adultos y adultas con quienes jugamos a lo que queremos; a veces pintamos, coloreamos, dibujamos, utilizamos plastilina, pero sin duda, lo más significativo para toda la comunidad lúdica ha sido jugar en la milpa. 

El Huerto de Aimara 

0
Desde guardar semillas como si fueran joyitas hasta preparar la tierra con composta y el aprovechar las bondades de las plantas medicinales, todo está contado de manera sencilla, como plática de fogón, con esa sabiduría de la gente del campo que nunca falla, llenos de aprendizajes que muchos no conocemos hoy en día

Crisálidas: formación de las niñeces en el Caracol

0
Esa espiral que forma el Caracol y lo que representa para mí, pasé de pensar que se llama así porque hay caracoles, como  dijo un pequeño de los que nos visitan, a sentarme y pensar en cómo cada paso pequeño y acción pequeña no es tan pequeña realmente y va sumando a un camino por recorrer, como el Caracol avanza "sin prisa" a los ojos ajenos pero con determinación desde sus propios sentipensares.

Ara Poty: Cooperación y emprendimiento indígena

0
Por medio de prácticas agrícolas basadas en la agroecología, el proyecto busca enseñar sobre agroecología y prácticas sustentables por medio de una huerta pedagógica en la escuela municipal Agustinho.

Navidad amigable

0
Las fiestas decembrinas están llenas de alegría, pero también generan una gran cantidad de basura, especialmente por los desechables de un solo uso.

Medicina tradicional desde la mirada de Aimara

0
Año 3, número 18 Dibujos de Aimara Macías Macías

Libro: El huerto de Aimara

0
Compartimos que ha salido el libro El huerto de Aimara. Un libro de cuentos para acompañar a las niñeces en sus huertos agroecológicos

La familia agroecológica

0
Lo que si pasó fue que sembramos entre todos y todas, una semilla, muchas preguntas, varios caminares, los agroquímicos se fueron 90% de las vidas de las familias que transitan, no así de la comunidad, la horizontalidad se fue tejiendo paulatinamente y comenzó a nacer una familia que se acompaña, dialoga, discute, discrepa.

Pitenzin: Escuelita agroecológica para niñas y niños Comunidad El Rodeo, Mpio. Gómez Farías, Jalisco

0
Año 2, número 14 Fotografías proporcionadas por el proyecto Transición Agroecológica en la agricultura de pequeña escala en tres regiones agrícolas de México. Caso Jalisco.