Sample Page Title

Inicio Pitenzin

Pitenzin

Navidad amigable

0
Las fiestas decembrinas están llenas de alegría, pero también generan una gran cantidad de basura, especialmente por los desechables de un solo uso.

Medicina tradicional desde la mirada de Aimara

0
Año 3, número 18 Dibujos de Aimara Macías Macías

Libro: El huerto de Aimara

0
Compartimos que ha salido el libro El huerto de Aimara. Un libro de cuentos para acompañar a las niñeces en sus huertos agroecológicos

La familia agroecológica

0
Lo que si pasó fue que sembramos entre todos y todas, una semilla, muchas preguntas, varios caminares, los agroquímicos se fueron 90% de las vidas de las familias que transitan, no así de la comunidad, la horizontalidad se fue tejiendo paulatinamente y comenzó a nacer una familia que se acompaña, dialoga, discute, discrepa.

Pitenzin: Escuelita agroecológica para niñas y niños Comunidad El Rodeo, Mpio. Gómez Farías, Jalisco

0
Año 2, número 14 Fotografías proporcionadas por el proyecto Transición Agroecológica en la agricultura de pequeña escala en tres regiones agrícolas de México. Caso Jalisco. 

Las niñas y niños de Coapan emprendiendo agroecologías

0
La realización del “Huerto agroecológico Arcoíris”, como mis niñas y niños han decidido nombrarlo, ellas y ellos han desarrollado su potencial al incrementar el poder de imaginación gracias al incentivo de una educación alternativa que se ha caracterizado por fomentar la creatividad y la motivación

Destructores

0
Año 2, número 12 Dibujos de Jani Valentina Manzo López, 10 años Santo Domingo Zanatepec Oaxaca.

Entre el trabajo de los invernaderos y el cuidado de las niñeces

0
Año 2, número 10 Autora: Elisa Alejandra Martínez Rubio El trabajo de las mujeres campesinas y de la agricultura comercial es muy importante para sostener y...

Niñeces sembrando y haciendo comunidad en agroecología

0
Año 2, número 10 Autora: Guadalupe Núñez de la Mora Soy una niña que creció en un lugar rural, mis tardes después de la escuela eran...