Etiqueta: agroecología en Jalisco
Cuando hablamos de juego, nos remontamos a una actitud que puede que en años no hayamos tenido: despreocupación, relajación, espontaneidad, magia, etc. El juego es el medio por el que conocemos el mundo, es el medio y fin con el que nos relacionamos. Jugar es una necesidad para las niñeces y a nosotros, como adultos, nos corresponde cuidar y propiciar espacios donde el juego se pueda llevar a cabo, no solamente en cuestión geográfica sino en condiciones y experiencias.
“La medicina tradicional es lo más sano, porque está comprobado qué la medicina farmacéutica te ayuda para algo y te afecta en otra cosa.” me comenta una enfermera que aun con su trabajo en el sistema de salud, considera la medicina tradicional mexicana eficiente.
Desde temprana edad, siempre he sentido una profunda curiosidad y fascinación por las plantas: sus variadas formas, colores, texturas, sabores y aromas me atraían constantemente. Esto me abrió las puertas a un mundo de conocimientos sobre el poder y la importancia de la flora en nuestra salud y bienestar.
soy agroecóloga pues es muy importante primero cuidar la tierra luego sembrar algunas hortalizas para comer sabiendo que están limpias de agroquímicos para tener una buena salud juntos y juntas con la medicina tradicional.
Hemos sido testigos sobre cómo el territorio enferma con la agroindustria, la contaminación del agua, la pérdida del bosque, somos testigos sobre cómo los alimentos del mal llamado desarrollo tienen a nuestros niños y niñas orinando pesticidas, con el reloj de arena de una enfermedad grave causada por estas prácticas depredadoras.