Etiqueta: niñeces
Cuando hablamos de juego, nos remontamos a una actitud que puede que en años no hayamos tenido: despreocupación, relajación, espontaneidad, magia, etc. El juego es el medio por el que conocemos el mundo, es el medio y fin con el que nos relacionamos. Jugar es una necesidad para las niñeces y a nosotros, como adultos, nos corresponde cuidar y propiciar espacios donde el juego se pueda llevar a cabo, no solamente en cuestión geográfica sino en condiciones y experiencias.
Cuando dibujamos, ponemos en papel la forma en cómo entendemos los espacios que habitamos. Coloreamos y acentuamos lo que es más importante para nosotros, mostramos qué tanto conocemos de los lugares por los que pasamos y por los que nos detenemos.
Durante estos últimos meses, compartiendo diálogo con las niñas, estas mismas expresaron sus sentires y pensares respecto a su lugar dentro del espacio de Caracol. Todas las niñas mencionaron esta sensación contradictoria de asistir a cuidar, vigilar a sus hermanos, incluso de venir a “chambear”, porque también tienen en su sentir estas ganas de jugar, compartir y encontrarse unas con otras.
Palos Altos es una de esas comunidades que se ven constantemente expuestas a los agroquímicos de manera directa e indirecta. Las familias usualmente trabajan las tierras sin medidas de protección y de manera colectiva, a veces incluyendo a los niños para que aprendan el oficio. Los pequeños son los que identifican los cambios en el ambiente, por ejemplo cuando fumigan mencionan que huele a “alcohol y químicos” en toda la zona.
Compartimos que ha salido el libro El huerto de Aimara. Un libro de cuentos para acompañar a las niñeces en sus huertos agroecológicos
Año 2, número 11
Por: Guadalupe Lucero Sánchez Sánchez
¿Cuál es la percepción o identidad de un/a niño/a que crece en un ambiente “medio” rural y con grandes imposiciones agrícolas industriales?, ¿Qué lugar se les da a estas niñeces?, ¿por qué...
Año 2, número 10
Autora: Elisa Alejandra Martínez Rubio
El trabajo de las mujeres campesinas y de la agricultura comercial es muy importante para sostener y reproducir la vida. A pesar de la importancia que el trabajo de las mujeres tiene,...
Año 2, número 10
Autora: Guadalupe Núñez de la Mora
Soy una niña que creció en un lugar rural, mis tardes después de la escuela eran ayudando a labores del campo acompañada de mi mamá, mi papá, mi hermano y mi...